va más allá de la responsabilidad social corporativa clásica
El certificado , marca registrada, es un sello de calidad que mide de manera real y objetiva el respeto a los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs) por parte de empresas e instituciones, detectando la posible existencia en estas organizaciones de una brecha de género y proponiendo medidas concretas para erradicarla o mejorar en el campo del empoderamiento de la mujer.
Convertirse en una “Women Empowered Company”
La certificación se otorga a aquellas empresas que son coherentes en su actividad y organización con los WEPs, de acuerdo con la WEP Gender Gap Analysis Tool, una herramienta empresarial de género desarrollada e impulsada por ONU Mujeres.
Esta herramienta se configura por ONU Mujeres como un sistema de autoevaluación para empresas. la utiliza para hacer una evaluación externa y objetiva de la empresa que, de resultar satisfactoria, permita identificarla como “Women Empowered Company” mediante la Certificación , que funciona como un sello de calidad.
La auditoría que realiza evalúa el funcionamiento de la empresa; su organización y políticas internas; los procesos de contratación, de desarrollo y promoción; la compensación a los trabajadores; el equilibrio entre la vida laboral y familiar; la cadena de valor y de suministro y la contratación de proveedores; el entorno laboral; la salud e higiene en el lugar de trabajo; el enfoque de marketing; las actividades de responsabilidad social corporativa; y otros aspectos de la empresa.
Esta evaluación exhaustiva es la que permite certificar a , en su caso, que la empresa cumple con los más altos estándares en igualdad y empoderamiento o, en su defecto, efectuar recomendaciones adaptadas a las características de cada caso, para lograr el efectivo cumplimiento de los principios de empoderamiento de la mujer.